HABLEMOS de Sexualidad. Por unos BARRIOS SANOS

HABLEMOS de Sexualidad. Por unos BARRIOS SANOS

Por unos BARRIOS SANOS.

La educación sexual debe empezar en la infancia y evolucionar conforme los niños y niñas van creciendo y madurando, no se debe esperar a la adolescencia para hablar de sexualidad, ni ser una única conversación, sino un diálogo constante que se debe adaptar a las necesidades y curiosidades de los niños y niñas.

 

Nuestro papel como personas adultas es guiarles en su proceso, responder a sus dudas de manera honesta y crear un ambiente favorable y cómodo para hablar sobre cualquier tema.

La educación sexual es fundamental para construir una relación saludable con el cuerpo, las emociones y las relaciones con los demás, y además para tener herramientas para poner límites y tomar decisiones informadas y responsables en el futuro.

Por ello, a través de estas píldoras, queremos contribuir a una pedagogía respetuosa, previniendo la violencia machista y fomentando los buenos tratos.

Cada lunes desde el 28 de abril al 28 de septiembre (exceptuando julio y agosto) lanzaremos una píldora formativa sobre salud sexual.

No te olvides de tomarte cada lunes la píldora de educación sexual

Los objetivos que queremos lograr:

  • Fomentar la educación sexual en las familias como agentes principales de la educación de sus hijos e hijas.
  • Dotar de información sobre salud sexual a las vecinas y vecinos.
  • Fomentar una actitud crítica ante la información que se recibe, que se ve y que se comparte en internet sobre pornografía, hipersexualización y el “canon de belleza”.
  • Promover el respeto por la diversidad sexual, corporal, de género, de orientación o identitaria.
  • Educar en el consentimiento y fomentar un modelo de sexualidad basado en la autonomía, la comunicación, la empatía, el placer compartido y los buenos tratos.
  • Mejorar y visibilizar la unidad social por la igualdad mediante el trabajo coordinado con instituciones, entidades y organizaciones ciudadanas y sociales.

BIBLIOGRAFÍA:

BOLETÍN

Contacto

federacion@vecinosvalladolid.org
Calle Vega Nº 18. 47004. Valladolid
+34 983 30 51 48
whatsapp 662 60 55 25

Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.