El pasado 4 de julio el Ayuntamiento ha aprobado el presupuesto inicial del municipio con un evidente retraso y con una fractura, pues tras varios empates, solo el voto de calidad del Alcalde ha permitido sacar adelante el presupuesto. Entre las prioridades inversoras aparece la supuesta compra de unas instalaciones hoy en manos de Promotora Club Social Torrelago S. A, al que asignan una cantidad 1.900.000 € que supondrían el 37 % de todas las inversiones
Según fuentes consultadas entre los accionistas vecinos de la localidad Club Social Torrelago S. A celebró una junta de accionistas el pasado 30 de junio donde entre su orden del día figuraba “Situación de la explotación, y expectativas” y en ningún momento se planteó una venta del complejo y si un posible alquiler del mismo. Estaríamos ante una operación alquiler que se llevaría el 37% del presupuesto municipal en inversiones, La A. V. La Calle, ante la opacidad de la operación, ha solicitado formalmente al Ayuntamiento el acceso completo al expediente de la partida presupuestaria de 1.900.000 euros destinada a el alquiler de unas instalaciones deportivas privadas en evidente estado de deterioro, algo que confirman fuentes consultadas. Dicha partida fue aprobada en el último Pleno de Presupuestos el pasado 4 de julio, con una votación ajustada: 10 votos a favor, 10 en contra y el voto de calidad del Alcalde.
La Calle denuncia la falta de transparencia y justificación técnica en una operación de esta envergadura, tanto por el elevado importe como por la ausencia de información pública sobre la tasación real de las instalaciones, su estado actual, el coste de rehabilitación y el modelo de gestión futura. Estamos ante un movimiento que compromete casi 2 millones de euros del dinero público para alquilar unas instalaciones privadas que llevan años con un evidente deterioro. No hay plan de viabilidad, no hay tasación conocida, no hay informe técnico que avale esta decisión. Esto no es gestión: esto es opacidad y la información es que están en negociaciones cuando en realidad hay una consignación de presupuesto concreta que indica una decisión ya tomada.
La asociación ha registrado una solicitud de acceso al expediente completo, incluyendo: Informe de tasación y justificación del precio, coste estimado de reforma y equipamiento, plan de gestión previsto (público o concesionado). Pedimos una evaluación del impacto deportivo y social y una aclaración expresa sobre posibles conflictos de interés. Además, debemos recordar que esta operación se ha aprobado con el Pleno dividido y que muchas necesidades prioritarias siguen sin presupuesto suficiente, el centro juvenil y gran biblioteca solicitado, como la renovación de redes con fibrocemento, la protección del acuífero, el aislamiento acústico o la lucha contra la pobreza energética.
No se puede seguir hipotecando el presupuesto para decisiones poco claras. Esta no es una prioridad ciudadana, un alquiler a precio desorbitado y sin garantías. Exigimos rigor, luz y taquígrafos. Lo que no haremos es mirar hacia otro lado mientras se juega con el dinero de todos”, ha sentenciado el grupo. Nuestro colectivo ha anunciado en ese pleno que presentará alegaciones formales al presupuesto aprobado y se reserva el derecho a acudir a instancias superiores si no se respeta el principio de legalidad y transparencia en esta operación inmobiliaria. Lo que necesitamos más inversión y mejoras en las piscinas municipales y que se deje de prohibir accesos sujetos a precio público.