Desde el comienzo de su gestión, este equipo de gobierno PP-VOX no ha parado de torpedear los Presupuestos Participativos.

En varios ejercicios presupuestarios se engañó a la ciudadanía no  incorporando en los presupuestos las inversiones que fueron respaldadas por la participación ciudadana, siempre manifestando que las actuaciones se realizarían.

Mintieron en 2024 cuando manifestaron que sería en el presupuesto del año 2025 cuando incorporarían el total de las propuestas; mintieron cuando dijeron en pleno que los proyectos se incorporarían a lo largo del ejercicio, mintieron cuando el alcalde manifestó que los presupuestos participativos se ejecutarían.

Los incumplimientos reiterados y la falta de voluntad, a los hechos nos remitimos, obligaron  a esta Federación Vecinal a reclamar en el tribunal de lo Contencioso Administrativo el compromiso que se había adquirido con la ciudadanía de invertir 10M de euros en la realización de los proyectos.

Por parte del equipo de gobierno se nos tachó de poner en riesgo la viabilidad económica del Ayuntamiento, como si la ejecución de dichos proyectos, que suponen un porcentaje mínimo del presupuesto municipal, pusieran en riesgo el cumplimiento económico del resto de obligaciones.

Durante meses la Federación Antonio Machado ha participado en distintas reuniones con la concejalía de Participación para llegar a un acuerdo en el texto de la nueva reglamentación que regulara los Presupuestos Participativos, siempre haciendo aportaciones que favorecieran la participación de la ciudadanía y buscando  que se garantizara la ejecución  de las  propuestas más votadas.

El texto que se trae a aprobación no se ajusta a lo que deben  ser unos verdaderos presupuestos participativos, no garantiza el cumplimiento de los proyectos, ni el equilibrio en el reparto de los fondos.

Los retrasos en la elaboración definitiva del texto, obviando la incorporación de numerosas propuestas realizadas por la federación y no aceptadas por la concejalía,  así como la dilación en su exposición pública, nos hace pensar que fue intencionada.  En el mejor de los casos, tendremos proyectos de los  Presupuestos Participativos, si se aprueba el nuevo reglamento en este pleno, para el 2027, siempre y cuando  se decidan a incorporarlos en el presupuesto municipal, pues según el reglamento la ultima palabra la tiene el equipo de gobierno.

Si no se cree en la participación,  en una participación real,  se dilatan los procesos, se buscan escusas, se engaña a la ciudadanía. Participar no es sólo votar cada cuatro años, ni asistir a consejos informativos. No todo viene completamente definido en el programa electoral, y  un equipo de gobierno debe gobernar también para quienes no han votado ese programa.  Participar implica tener peso en la toma de decisiones municipales, y lamentablemente,  no parece que este equipo de gobierno esté por la labor de permitir a la ciudadanía organizada compartir esa responsabilidad.