Nota de prensa 4 de noviembre de 2025
La Asociación Vecinal Calle de Laguna de Duero, miembro de la Federación de asociaciones vecinales Antonio Machado y Ateneo Sociocultural de Laguna, explican ante un auditorio
repleto las acciones contra la liquidación de la retasa de basuras que se está notificando. La notificación que se está empezando a distribuir de la liquidación de la tasa por recogida,
transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, aprobada por el Ayuntamiento, ha provocado una respuesta inmediata por parte de vecinos y colectivos sociales que consideran
la medida injusta y arbitraria.
La asociación Ateneo y La Asociación Vecinal La Calle, de Laguna de Duero denuncian que esta nueva retasa supone una doble tributación, ya que el coste del servicio de recogida de basuras ya está incluido en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), principal fuente de financiación de los servicios municipales básicos. “Nos quieren cobrar dos veces por lo mismo. Esto no es un servicio nuevo ni diferenciado, sino una duplicación encubierta”, señalan. Además, critican que el importe global previsto en la tasa excede con creces el coste real del servicio, cifrado en menos de 700.000 euros según la propia documentación presupuestaria municipal, mientras que la previsión de ingresos supera el millón y medio.
“Estamos ante una maniobra recaudatoria encubierta que convierte una tasa en un impuesto paralelo”, subrayan. Ya están llegando notificaciones, con la paradoja de que un domicilio con una sola persona y valor catastral de 30.000 € tenga que soportar una carga de 125€ que excede en mucho, tarifas de otros municipios y está desligada de la generación de residuos. Las tasas medias están en 147€ para domicilios y 190€ para pequeños negocios, lo más elevado de toda la provincia de Valladolid y Castilla y León, superando el ranking de las más caras del conjunto del Estado
Una retasa fundamentada en mentiras
La retasa no ha sido impuesta por la UE ni el gobierno de España, sino por el tripartito municipal PP, VOX, IL empleando la autonomía municipal que confiere la Constitución Española y la Ley de Haciendas locales. No se ha creado para gravar la generación de residuos, pues no se computan, sino que lo están cobrando con referencia al valor catastral y los habitantes censados del domicilio, igual que un Impuesto IBI. No está favoreciendo el reciclaje ni la reutilización sino fomentando comportamientos incívicos con el enfado.
Para hacer frente a esta situación, se ha explicado la interposición de recursos de reposición masivos, que cada vecino podrá presentar de forma individual, solicitando la anulación de la liquidación. Se ha facilitado diferentes formas de resistencia con el objetivo de canalizar de manera ordenada y contundente la respuesta ciudadana. Se tiene derecho a recurrir y recomendamos no firmar la conformidad de la liquidación cuando llegue la notificación y marcar la casilla de “rehusa” “no confome y recurrir. En el caso de que se abonara por desconocimiento también se puede recurrir y solicitar la devolución por improcedente “Esto no es solo un problema legal, o una ley estatal, es un retasa confeccionada por este Ayuntamiento con el tripartito de gobierno que genera problema de justicia social y ambiental, que no cobra por generación de residuos. Está basada en un afán confiscatorio.
Llamamiento a la ciudadanía
Las asociaciones Ateneo y La Calle hacen un llamamiento a todos los contribuyentes para que salgan a las calles en una inminente movilización en las calles, frente al abuso fiscal del gobierno municipal.
