Nota de prensa 10 de noviembre del 2025

El pasado viernes conocimos la noticia de que la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad podría materializarse en la Junta general de accionistas que tendrá lugar el próximo día 24. Esta federación vecinal quiere expresar su preocupación por la deriva que están tomando las posturas cerradas y encontradas de quienes tienen la responsabilidad de llevar a cabo proyectos que mejorarán la calidad de vida de la ciudadanía.

La cerrazón, el partidismo contra el otro, genera desencuentros en el seno de la Sociedad, y estupor en la ciudadanía, que ve cómo sus representantes políticos juegan sin más con nuestros intereses y con los dineros de nuestros impuestos, que con tanto esfuerzo aportamos.

Pero además, están jugando con nuestra dignidad ciudadana y con los anhelos de tantas personas que llevan años esperando ver conectados los barrios a uno y otro lado de las vías del tren.

Consideramos que no es de recibo que la Sociedad Alta Velocidad, entidad responsable de cumplir sus propios acuerdos y convenio, se paralice drásticamente, y tenga que ser la ciudadanía quien pague los platos rotos. Dese el punto de vista económico, urbanístico, y social.

Es ahora cuando esta Federación se pregunta, “pero ¿en manos de quien estamos?”. La política, a los y las representantes políticos, se les nombra, se les vota, para resolver problemas, para llegar a acuerdos. Acuerdos y consensos que exigen cesiones de todas las partes en disputa, sin llegar al puñetazo en la mesa y la ruptura de negociaciones.  En este caso, de la SVAV.

La ciudadanía no se merece esto, recapaciten, negocien; consensuen un acuerdo, aunque sea de mínimos, que no suponga un retroceso para la ciudad.  A lo largo de la historia de nuestra democracia se han conseguido acuerdos entre representantes políticos mucho más alejados ideológicamente que ustedes. Entren en razón o váyanse, pero no sin antes pagar “los platos rotos”.