Concentración de repulsa ante las “cacerías” contra vecinos y vecinas de origen migrante de Torre Pacheco (Murcia). JUEVES 17 DE JULIO, 20.30. PLAZA DE FUENTE DORADA
Las imágenes de “cacerías” de personas, impulsadas y coordinadas por grupos neonazis y de extrema derecha en Torre Pacheco (Murcia), nos hielan la sangre y nos retrotraen a épocas oscuras que pensábamos ya superadas. Ante esos despreciables sucesos, que se producen azuzados por los discursos de odio y la polarización social de determinados partidos políticos, organizaciones, pseudoperiodistas y perfiles en redes sociales, no vamos a permanecer Impasibles.
Ante el avance de esta intolerancia, de los llamamientos xenófobos y racistas a la violencia contra vecinos y vecinas por su color de piel, religión o procedencia, de la falsa e interesada relación de delincuencia con inmigración, no podemos ni vamos a mirar hacia otro lado.
Sabemos que detrás de estos comportamientos y discursos se encuentra una minoría, pero una minoría organizada, muy peligrosa y financiada para socavar nuestra convivencia, nuestra libertad y nuestra democracia. Una minoría que necesita de la confrontación, del conflicto y del odio para el triunfo de su proyecto político.
En Torre Pacheco han instrumentalizado la abominable agresión a una persona mayor para justificar su racismo y violencia, atacando a vecinos y vecinas de origen magrebí, incluidos niños y niñas. Pero la realidad es que buscarán cualquier excusa para seguir extendiendo ese odio, que podrían dirigir —como de hecho ocurre en otros lugares— contra cualquiera que no encaje en su estrecho esquema mental totalitario: personas racializadas, LGTBIQ+, gitanas, personas en situación de pobreza, sindicalistas, periodistas, feministas, progresistas, demócratas o cualquier persona defensora de los derechos humanos.
Todas ellas son blanco de una ira que se extiende gracias a partidos y personajes claramente vinculados con estos grupos organizados del odio, que blanquean, cuando no alientan, sus discursos y comportamientos. Una ira que se propaga, además, a golpe de bulo y mentira difundidos en redes sociales y replicados en pseudomedios de comunicación financiados por la misma red mafiosa.
Las agresiones no paran de crecer y, cada vez, son más los grupos y personas objetivo de estas facciones extremistas del odio. No podemos dejar de pensar que cualquiera de nosotros y nosotras puede ser el siguiente objetivo.
Por ello, las organizaciones firmantes de este manifiesto consideramos que es el momento de poner freno a esta oleada desde todos los frentes, y con toda la contundencia que exige una amenaza de este calibre. Debemos hacerlo en la calle, a través de la movilización social y en los medios de comunicación, pero también exigimos que se haga desde las instituciones, con valentía y decisión firme, a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de la Justicia, investigando y juzgando lo que no son más que organizaciones criminales financiadas para socavar nuestro sistema democrático.
Tenemos que seguir, a su vez, apostando por políticas públicas que sirvan para garantizar los derechos sociales de toda la población; que no generen guetos ni exclusión social —caldo de cultivo de esta mafia—, y que son, sin duda, la mejor política para garantizar nuestra democracia, nuestro Estado social y el Estado de derecho.
Por todo lo anterior, para que los sucesos de Torre Pacheco no se vuelvan a repetir, para que el conjunto de las administraciones —y especialmente el Ministerio del Interior y el de Justicia— tomen nota de la grave amenaza que suponen los grupos organizados del odio, te animamos a salir a la calle este jueves contra el odio y la xenofobia, y por unos barrios, pueblos y ciudades solidarios, de acogida, donde quepa todo el mundo.
Nos vemos a las 20.30 en la Plaza de Fuente Dorada